Dimensión 1
Resolución de problemas
Denominación del área
Dimensión 2
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.
Denominación y
Medir las necesidades e identificar, evaluar, seleccionar y utilizar las herramientas digitales y las posibles
descripción de la
respuestas tecnológicas para darles respuesta. Ajustar y personalizar los entornos digitales a las necesidades
competencia
personales (por ejemplo, la accesibilidad).
Dimensión 3
A - Básico
B- Intermedio
C- Avanzado
Niveles
Soy capaz de utilizar algunas
Comprendo las posibilidades y los
Tomo decisiones justificadas a la
tecnologías con el objetivo de
límites de la tecnología. Resuelvo
hora de elegir una herramienta,
resolver problemas.
tareas, explorando las
dispositivo, programa o servicio que
Soy capaz de seleccionar una
posibilidades tecnológicas
resuelva un problema con el que no
herramienta digital para
existentes y a mi alcance. Elijo la
estoy familiarizado. Mantengo
desarrollar una actividad
herramienta adecuada para una
canales de información para estar
rutinaria.
finalidad en concreto, evaluando
actualizado sobre nuevas propuestas
sus diferentes posibilidades.
de carácter tecnológico. Tengo la
competencia suficiente para evaluar,
de manera crítica, cuáles son las
herramientas que encajan con mis
objetivos y mis necesidades.
Dimensión 4
Ejemplos de
Comprende el potencial y las limitaciones de los dispositivos y recursos digitales.
Conocimientos
Conoce una amplia gama de tareas que pueden realizarse mediante el uso de medios digitales.
Conoce los medios digitales y las tecnologías más importantes utilizadas por otras personas.
Tiene un conocimiento razonable sobre las tecnologías existentes; sabiendo cuáles son las posibles
debilidades y limitaciones que pueden presentarse a la hora de su uso cotidiano.
Ejemplos de Habilidades
Es capaz de tomar decisiones justificadas, (gracias a la competencia para obtener información y asistencia
diversa) relativas a qué tecnologías utilizar para lograr objetivos relevantes.
Es capaz de elegir las tecnologías más adecuadas según el problema que desee resolver.
Ejemplos de Actitudes
Es consciente del valor que tiene conjugar el uso de las herramientas tradicionales con los medios digitales en
red.
Manifiesta interés hacia las nuevas tecnologías de la información, el conocimiento y la comunicación.
Evalúa de forma crítica las posibles soluciones utilizando herramientas digitales.
Dimensión 5
A - Básico
B- Intermedio
C- Avanzado
Aplicabilidad al ámbito de
1.
Incorporo a la
1.
Uso software específico
1.
Actualizo mis
la administración
práctica habitual
para mi puesto de trabajo,
conocimientos relativos al uso de
herramientas digitales y
adecuado a las necesidades
medios digitales y tecnológicos que
dispositivos adecuados a mi
cotidianas.
afectan a mi puesto de trabajo.
trabajo.
2.
Conozco estrategias que
2.
Participo en espacios
2.
Conozco algunas
me ayudan a identificar soluciones
virtuales donde adquiero
aplicaciones con las cuales
tecnológicas, para los problemas
conocimientos sobre mi práctica
desempeñar las tareas más
habituales de mi puesto de
laboral.
habituales de mi puesto de
trabajo.
3.
Comparto, a través de
trabajo.
3.
Valoro aquellas
diferentes comunidades virtuales,
herramientas que encuentro en la
mis conocimientos y mis propuestas
Red o que la Administración pone
para la incorporación de medios
a mi disposición.
digitales en mi perfil profesional.
4.
Oriento a mis
4.
Soy capaz de proponer
compañeros y compañeras en el
soluciones tecnológicas idóneas
uso de medios tecnológicos y
para la gestión y el desarrollo de mi
digitales que sean útiles para la
perfil profesional.
realización de tareas cotidianas.
37
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Dimensión 1
Resolución de problemas
Denominación del área
Dimensión 2
5.3 Uso creativo de las tecnologías digitales.
Denominación y
Innovar en su puesto de trabajo, y según su perfil profesional, utilizando la tecnología: resolviendo problemas
descripción de la
de carácter conceptual con el apoyo de herramientas digitales.
competencia
Dimensión 3
A - Básico
B- Intermedio
C- Avanzado
Niveles
Soy consciente de que el uso
Utilizo los medios digitales y
Me siento capacitado para la
de los medios digitales me
tecnológicos para la creación de
resolución de problemas de carácter
puede llevar a la elaboración
materiales y productos,
conceptual, utilizando herramientas
de propuestas de carácter
relacionados con mi puesto de
digitales y recursos tecnológicos.
creativo.
trabajo. Soy capaz de colaborar
Contribuyo a la generación de
con un grupo de compañeros,
conocimiento entre los que me rodean
con el objetivo de crear nuevas
y colabora en acciones de innovación,
propuestas de innovación.
liderando la creación de nuevos
productos, procedimientos o procesos.
Dimensión 4
Ejemplos de
Usa diferentes tipos de recursos (digitales o no), con el objetivo de resolver diferentes tipos de problemas,
Conocimientos
desarrollando la capacidad para la adaptación.
Resuelve problemas de carácter individual o colectivo, a través del uso y apoyo en herramientas y medios
digitales.
Desarrolla la competencia necesaria para encontrar soluciones a los problemas más habituales que se
presentan en su puesto de trabajo.
Ejemplos de Habilidades
Posee la competencia para buscar en la red la solución a los problemas o cuestiones que se le plantean en su
lugar de trabajo.
Utiliza la tecnología para identificar y resolver problemas que se le plantean a él o a sus compañeros.
Usa medios variados para establecer líneas de comunicación, combinando diferentes tipos de recursos y
consiguiendo desarrollar estrategias creativas, frente a otras monótonas y tradicionales.
Ejemplos de Actitudes
Presenta disposición para explorar soluciones alternativas ofrecidas por la tecnología.
Muestra actitud proactiva a la hora de buscar soluciones.
Muestra actitud proactiva a la hora de resolver problemas de forma colaborativa.
Revisa sus valores y actitudes respecto a una situación determinada.
Posee una actitud crítica en lo referente a la producción y consumo de medios tecnológicos y digitales.
Dimensión 5
A - Básico
B- Intermedio
C- Avanzado
Aplicabilidad al ámbito de
1.
Soy capaz de
1.
Desarrollo materiales
1.
Participo en acciones de
la administración
incorporar los medios
digitales, enfocados a mi trabajo
innovación sobre el uso creativo de los
digitales (aunque sea de
cotidiano, según las necesidades
medios digitales dentro de la
manera esporádica) de
más habituales y los problemas
administración.
manera creativa, según mi
cotidianos detectados.
2.
Estoy presente en
perfil profesional.
comunidades de aprendizaje donde se
comparten iniciativas creativas, se
resuelven dudas y se exponen
propuestas de carácter innovador y
creativo, para la mejora desde mi
perspectiva profesional.
3.
Gestiono plataformas y
espacios de comunicación,
formación…; con el objetivo de
generar propuestas de innovación
administrativa y de solución de
problemas habituales, relacionados
con la administración en general y mis
necesidades en particular.
38
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Dimensión 1
Resolución de problemas
Denominación del área
Dimensión 2
5.4. Identificación de las lagunas en la competencia digital.
Denominación y
Entender dónde la propia competencia digital necesita ser mejorada o actualizada. Poder apoyar a otros en
descripción de la
su desarrollo de la competencia digital. Buscar oportunidades para el desarrollo personal y mantenerse al día
competencia
respecto a la evolución digital.
Dimensión 3
A - Básico
B- Intermedio
C- Avanzado
Niveles
Tengo cierto nivel de
Me siento con capacidad para aprender
Dentro del campo de la
conocimientos, pero soy
a realizar cosas nuevas utilizando medios
formación, actualizo mis
consciente de mis
digitales y tecnológicos.
conocimientos de manera
limitaciones respecto al uso
habitual, según las necesidades
de medios tecnológicos.
que se van creando, desde mi
perfil profesional y ámbito de
trabajo.
Dimensión 4
Ejemplos de
Es consciente de la existencia de un contexto digital amplio, relacionado con la administración electrónica,
Conocimientos
sus posibilidades y la existencia de una globalización, que afecta también a la ciudadanía y a sus necesidades.
Posee conocimientos y destrezas relacionadas con el uso de los medios digitales aplicados a su área de
trabajo y a su perfil profesional, desde las diferentes perspectivas que afecta.
Ejemplos de Habilidades
Posee destrezas y competencias suficientes para actualizar su conocimiento relativo a la existencia de
herramientas y medios digitales y tecnológicos.
Tiene diseñadas estrategias para tener información actualizado sobre novedades que afecten a la aplicación
tecnológica en su ámbito de trabajo.
Es capaz de gestionar sus propias metas y de diagnosticar deficiencias en la competencia digital requerida
para alcanzarlas.
Ofrece apoyo a otras personas para gestionar y diagnosticar sus necesidades.
Desarrolla iniciativas para utilizar e integrar los medios digitales en su contexto laboral.
Incluye medios digitales en su puesto de trabajo, con el objetivo de aumentar la calidad de los resultados y su
aplicación a los más diversos ámbitos de su competencia.
Ejemplos de Actitudes
Presenta una actitud de disposición hacia la experimentación con medios digitales que afectan a su perfil
profesional.
Es capaz de rechazar aquellas tecnologías inadecuadas para su desarrollo profesional.
Tiene iniciativa para aprender el uso de nuevas propuesta tecnológicas e integrarlas según su contexto
laboral y profesional.
Tiene competencias para gestionar sus deficiencias competenciales. Además detecta necesidades de
formación en otras personas, proponiendo soluciones de diferente carácter.
Dimensión 5
A - Básico
B- Intermedio
C- Avanzado
Aplicabilidad al ámbito de
1.
Poseo
1.
Tengo una actitud positiva ante
1.
Con el objetivo de
la administración
conocimientos básicos
la posibilidad de actualizar mi
actualizar mi formación en
relativos al uso de los
formación, desde aquellas acciones que
medios digitales y tecnológicos,
medios digitales en mi
supongan un cambio en el uso de
establezco estrategias de
puesto de trabajo.
medios digitales en mi puesto de
formación que considero
2.
Conozco cómo
trabajo.
idóneas para mi labor
detectar necesidades en mi
2.
Sé crear estrategias para
profesional.
formación competencial y
construir mi Entorno Personal de
2.
Implico a mis
cómo establecer acciones
Aprendizaje, utilizando aquellos medios
compañeros y compañeras en el
para satisfacerla.
a mi alcance, para que me ayuden a
uso de medios digitales y
integrar los medios digitales y
tecnológicos, indicándoles
tecnológicos en mi práctica profesional.
posibilidades relativas a la
3.
Sé localizar y gestionar
formación y a la actualización
diferentes espacios de comunicación,
competencial y profesional.
con la finalidad de mantenerme
actualizado en las necesidades
formativas de mi trabajo.
39
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
DESCRIPTORES POR COMPETENCIA
DIGITAL
Área competencial 1: Información y alfabetización de datos
Descripción general:
Navegar, buscar, filtrar, evaluar y gestionar tanto datos, como información y contenidos digitales.
Competencias:
1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenido digital.
Articular las necesidades de información, buscar datos, información y contenidos en entornos digitales, acceder a
ellos y para navegar en ellos. Crear y actualizar las estrategias de búsqueda personales.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Opera con ventanas y sus elementos: las maximiza, minimiza y se desplaza entre ellas.
✓ Es capaz de usar distintas pestañas o ventanas en un navegador.
✓ Tiene la capacidad de realizar búsquedas simples a través de los buscadores para encontrar
información, recursos y servicios.
✓ Es capaz de acceder a los diferentes tipos de documentos y diarios oficiales y localizar información
sobre su labor profesional.
B - Intermedio
✓ Configura de forma adecuada los navegadores más extendidos, guardando y organizando
marcadores, instalando extensiones, etc.
✓ Realiza búsquedas avanzadas filtrando por tipo de archivo, idioma, fecha, licencia de uso, etc.
✓ Incorpora en su tarea profesional actividades de búsqueda, selección y estructuración de la
información.
C - Avanzado
✓ Utiliza diferentes fuentes y motores de búsqueda según el tipo y el formato de la información que
quiere encontrar.
✓ Utiliza filtros en cualquier buscador para obtener una información más precisa.
✓ Participa activamente en espacios virtuales destinados a compartir conocimientos en la Red (blog,
redes sociales, wikis,..).
✓ Usa sistemas de sincronización de navegadores en diferentes equipos.
1.2 Evaluar datos, información y contenido digital.
Analizar, comparar y evaluar críticamente la credibilidad y la fiabilidad de las fuentes de datos, así como la
información y los contenidos digitales. Analizar, interpretar y evaluar críticamente los datos, la información y los
contenidos digitales.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Conoce sitios web que le proporcionan información fiable y útil para el desempeño profesional.
✓ De los contenidos encontrados en la Red, selecciona aquellos que son válidos, exactos y ajustados al
propósito original de búsqueda.
B - Intermedio
✓ Es capaz de comparar diferentes fuentes de información.
✓ Maneja estrategias para seleccionar información de calidad sin estar determinado por la posición que
otorgan los buscadores.
C - Avanzado
✓ Analiza y selecciona la información de forma crítica.
✓ Convierte la información de distintas fuentes en conocimiento mediante la comparación, contraste e
integración.
40
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
1.3 Manejar datos, información y contenido digital
Organizar, almacenar y recuperar datos, información y contenidos en entornos digitales. Organizar y procesarlos
en un ambiente estructurado.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Gestiona archivos y carpetas en un dispositivo digital y usa sus funciones básicas (guardar, mover,
copiar, pegar, borrar, renombrar,...).
✓ Puede utilizar unidades físicas de almacenamiento para guardar y recuperar información.
✓ Sabe recuperar y abrir, con el programa adecuado, un archivo previamente almacenado en su
dispositivo.
✓ Sabe comprimir y descomprimir archivos y carpetas.
✓ Sabe descargar y adjuntar un archivo en un correo electrónico.
✓ Puede guardar una dirección web como marcador en el navegador.
B - Intermedio
✓ Guarda archivos y páginas cuando navega por la Red.
✓ Sabe organizar y etiquetar los marcadores.
✓ Puede utilizar unidades de almacenamiento virtuales en la nube para guardar y recuperar
información.
✓ Puede compartir ficheros y carpetas con otros usuarios a través del almacenamiento en la nube.
C - Avanzado
✓ Utiliza algún marcador social y/o herramientas web para almacenar, organizar y compartir la
información obtenida en la Red.
✓ Puede gestionar su información almacenada en la nube desde diferentes dispositivos.
✓ Realiza y gestiona copias de seguridad de forma periódica de la información almacenada en los
diferentes medios y/o dispositivos.
41
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Área competencial 2: Comunicación y colaboración
Descripción general:
Interactuar, compartir, participar y colaborar a través de las tecnologías digitales. Conocer las normas de
comportamiento y gestionar la identidad digital.
Competencias:
2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales.
Interactuar a través de la variedad de tecnologías digitales y comprender medios de comunicación digital apropiados para un contexto determinado.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Conoce y utiliza las funcionalidades básicas de las diferentes herramientas de comunicación en línea
para establecer contacto con los ciudadanos.
B - Intermedio
✓ Usa y gestiona de forma avanzada las diferentes herramientas de comunicación en línea para ponerse
en contacto con los ciudadanos.
✓ Participa, con fines laborales en foros, chats, redes sociales y sitios web colaborativos.
C - Avanzado
✓ Investiga sobre nuevas herramientas o dispositivos de comunicación para uso laboral.
2.2. Compartir a través de las tecnologías digitales.
Compartir datos, información y contenidos digitales con otros a través de la apropiada tecnología digital. Actuar como intermediario, Conocer cómo referenciar y atribuir prácticas.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Comparte información y archivos utilizando medios tecnológicos sencillos.
B - Intermedio
✓ Maneja las funcionalidades básicas de los sistemas de almacenamiento web para compartir
información con otras personas usuarias.
✓ Utiliza las herramientas de comunicación de un entorno virtual de aprendizaje con fines formativos.
C - Avanzado
✓ Comparte de forma activa información, contenidos y recursos a través de aplicaciones web,
comunidades en línea, redes y plataformas de colaboración.
✓ Utiliza sistemas digitales que permiten compartir información con la ciudadanía.
42
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
2.3. Comprometerse con la ciudadanía a través de las tecnologías digitales.
Participar en la sociedad a través del uso de los servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de empoderamiento personal y participación ciudadana a través de la tecnología digital apropiada.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Navega por la Red accediendo a algunos de los portales institucionales, atendiendo a sus necesidades.
✓ Orienta a los compañeros y compañeras sobre el modo de navegar por la Red.
B - Intermedio
✓ Accede de forma activa a los diferentes servicios en línea que las administraciones ponen a nuestra
disposición.
✓ Utiliza redes sociales con fines laborales.
✓ Usa las herramientas digitales que la Administración ofrece como fuente de información,
participación y formación.
✓ Trabaja procedimientos en línea.
C - Avanzado
✓ Participa activamente en espacios en línea, expresando opiniones sobre aspectos laborales.
✓ Fomenta entre los compañeros y las compañeras la participación en foros o redes sociales
relacionados con su edad y sus inquietudes.
✓ Conoce las normas adecuadas para la expresión de opiniones y el debate en red.
✓ Busca información para desempeñar su labor profesional.
2.4. Colaborar a través de las tecnologías digitales.
Utilizar las tecnologías y herramientas digitales para procesos de colaboración, y para la co-construccióny la co-creación de recursos y conocimiento.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Conoce las ventajas del trabajo colaborativo en línea.
✓ Interviene en foros, y diferencia las intervenciones individuales de las grupales.
✓ Conoce herramientas y servicios existentes para llevar a cabo algún tipo de colaboración utilizando la
Red.
✓ Sabe cómo registrarse y usar los servicios de portales que proporcionen contenidos.
B - Intermedio
✓ Utiliza espacios web para la distribución de información y contenidos.
✓ Utiliza diferentes canales digitales para trabajar de forma colaborativa, distribuir información,
compartir ideas y contenidos.
✓ Usa servicios web que implican la colaboración con otras personas usuarias para la creación de
contenidos.
C - Avanzado
✓ Colabora activamente en redes profesionales compartiendo información y experiencias.
✓ Promueve el uso de herramientas y canales tecnológicas que facilitan el trabajo colaborativo en su
entorno profesional.
✓ Pone en marcha proyectos colaborativos en red que suponen la participación de su entorno laboral.
43
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
2.5 Netiqueta
Estar al tanto de las normas de comportamiento durante el uso de las tecnologías digitales y la interacción en entornos digitales. Adaptar las estrategias de comunicación para audiencia específica y estar al tanto de la diversidad cultural y generacional en entornos digitales.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Conoce las normas básicas de conducta presentes en la comunicación a través de medios digitales.
B - Intermedio
✓ Se expresa de forma adecuada según los diferentes sistemas de comunicación digital utilizados en su
práctica laboral (blogs, redes sociales, etc.).
✓ Interviene ante un conflicto derivado de alguna mala práctica en la Red en el entorno laboral.
C - Avanzado
✓ Desarrolla estrategias para la identificación de conductas inadecuadas en la Red.
✓ Muestra a otras personas cuáles son las responsabilidades y consecuencias que se derivan de la
adopción de conductas inapropiadas en la Red.
2.6 Gestión de la identidad digital
Crear y gestionar una o varias identidades digitales, ser capaz de proteger la reputación propia, hacer frente a los datos que se produzca a través de varias herramientas, entornos y servicios digitales.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Gestiona su identidad digital, ya que conoce los beneficios y los riesgos que se desprenden de la
información que introduce en la Red.
B - Intermedio
✓ Conoce la influencia que las acciones en la Red tienen en la construcción o desarrollo de su identidad
digital.
✓ Es capaz de crear una correcta identidad digital y rastrear su huella.
C - Avanzado
✓ Fomenta entre los compañeros y compañeras la reflexión sobre la importancia de cuidar la identidad
digital.
✓ Fomenta entre los compañeros y compañeras el respeto de las identidades digitales del resto de
personas.
44
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Área competencial 3: Creación de contenido digital.
Descripción general:
Crear contenidos en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y mejorar el contenido de
creación propia o ajena, expresarse creativamente a través de los medios digitales y de las tecnologías.
Competencias:
Competencia 3.1. Desarrollo de contenidos digitales
Crear y editar contenidos digitales en diferentes formatos para expresarse a través de medios digitales.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Diferencia entre distintos tipos contenidos digitales (texto, imagen, audio, video) y
entiendo su finalidad de uso.
✓ Utiliza paquetes de ofimática de forma básica para crear diferentes contenidos digitales.
✓ Edita, modifica contenido digital con el fin de mejorarlo.
✓ Crea y presenta información en diferentes formatos digitales.
B - Intermedio
✓ Utiliza paquetes de ofimática de forma avanzada para crear diferentes contenidos
digitales.
✓ Crea representaciones de conocimiento utilizando diferentes medios digitales (mapas
mentales, infografías, diagramas, etc.).
✓ Utiliza diversos medios digitales para generar y presentar la información de forma creativa
(imágenes, audio, vídeo, etc.).
✓ Entiende el potencial de los medios digitales para la creación y difusión del conocimiento.
C - Avanzado
✓ Utiliza diversos medios para la creación de contenidos digitales para su difusión en
plataformas y entornos digitales.
✓ Facilita el desarrollo de proyectos colaborativos que implican la creación de contenidos
digitales y el trabajo en entornos de aprendizaje.
Competencia 3.2. Integración y reelaboración de contenido digital.
Modificar, refinar, mejorar e integrar tanto la información como el contenido en un cuerpo de conocimiento
existente para crear uno nuevo, original y relevante.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Utiliza funciones de edición básicas para modificar contenido digital.
✓ Construye recursos a partir de fuentes de información diversas.
B - Intermedio
✓ Personaliza un material digital de Internet para ajustarlo a sus necesidades.
✓ Descarga información de Internet, la modifica, mejora y la comparte con otras personas.
✓ Utiliza herramientas que le permiten modificar el formato de un archivo, y las usa cuando
las necesita.
C - Avanzado
✓ Utiliza una amplia gama de recursos para combinar y reutilizar contenidos digitales y
emplea entornos de colaboración para fomentar su uso colectivo.
45
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Competencia 3.3. Desarrollos de autor y licencias.
Entender cómo los derechos de autoría y las licencias se aplican a los datos, la información y los contenidos
digitales.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Conoce y respeta la normativa sobre derechos de autoría y los diferentes tipos de licencias
cuando utiliza material digital.
✓ Cita y referencia adecuadamente las fuentes de información en sus creaciones digitales.
B - Intermedio
✓ Conoce y diferencia la normativa aplicable al uso de materiales digitales en la red y sabe
cómo licenciar su propia producción digital.
✓ Conoce los mecanismos para encontrar en Internet contenidos digitales con el tipo de
licencia deseado, es consciente de las consecuencias derivadas de las descargas ilegales.
✓ Aplica los diferentes tipos de licencias: Creative Commons, Copyright, Copyleft, Dominio
Público, etc.
C - Avanzado
✓ Aplica el marco legal en relación con los derechos de autoría en la instalación y el
mantenimiento de medios digitales.
✓ Difunde y promueve el uso de licencias en abierto entre el personal de la Administración
Pública.
Competencia 3.4. Programación.
Planificar y desarrollar una secuencia de comprensible de instrucciones para un sistema informático a fin de
resolver un determinado problema o realizar una tarea específica.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Configura y personaliza el escritorio de su entorno de trabajo en función de sus
necesidades.
✓ Personaliza la barra de herramientas de los diferentes programas que utiliza según el
uso que le da a la aplicación.
B - Intermedio
✓ Incrusta elementos procedentes de Internet (vídeo, formulario, presentación, etc.) en
un blog o página Web.
✓ Crea o modifica páginas web o elementos de ellas utilizando herramientas o
aplicaciones que lo permiten.
C - Avanzado
✓ Crea contenidos digitales, sitios o aplicaciones webs dinámicas utilizando los
lenguajes de programación necesarios.
✓ Valida los contenidos digitales creados mediante normas y reglas de estándares CSS,
HTML y WAI.
✓ Conoce software de código abierto y modifica su código fuente de acuerdo con sus
necesidades.
46
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Área competencial 4: Seguridad
Descripción general:
Protección de dispositivos digitales, datos personales, privacidad, salud, bienestar y medio ambiente.
Competencias:
4.1 Protección de dispositivos
Proteger los dispositivos y los contenidos digitales, y comprender los riesgos y amenazas en entornos digitales.
Saber acerca de medidas de protección y seguridad y tener debidamente en cuenta la fiabilidad y privacidad.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Usa antivirus en sus dispositivos y sabe cómo instalarlos y mantenerlos actualizados.
✓ Identifica las circunstancias en que un equipo puede estar infectado por software malicioso.
✓ Usa contraseñas de acceso seguras para el acceso a aplicaciones y sitios web.
✓ Usa contraseñas de acceso seguras a dispositivos (ordenador, móvil, etc…).
✓ Conoce la importancia de mantener las contraseñas en secreto.
B - Intermedio
✓ Conoce las principales vías de entradas de software malicioso.
✓ Tiene la capacidad de distinguir distintos tipos de amenazas de software (virus, troyanos, spyware) y usa
las herramientas de prevención y limpieza adecuadas.
✓ Es capaz de proteger mediante contraseñas seguras un documento, disco, equipo..., y ayuda y orienta a
utilizar las mismas técnicas de protección.
✓ Identifica y conoce los riesgos de utilizar servicios web no seguros.
C - Avanzado
✓ Actualiza con frecuencia las estrategias de seguridad.
✓ Sabe actuar cuando los programas antivirus no consiguen acabar con la amenaza.
✓ Conoce las estrategias de actuación, en el centro de trabajo, en el caso de detectar alguna amenaza en
sus dispositivos.
✓ Sabe usar sistemas de cifrado de la información.
✓ Conoce el uso de los certificados digitales.
4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Proteger los datos personales y la privacidad en entornos digitales. Entender cómo utilizar y compartir
información personalmente identificable, además de ser capaz de protegerse a sí mismo y a los demás de daños y
perjuicios. Comprender que los servicios digitales usan una "política de privacidad" para informar de cómo se utilizan los datos de carácter personal.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Adopta las medidas necesarias al facilitar datos personales propios o de terceras personas en los
servicios en línea que utiliza.
✓ Conoce el uso que otras personas pueden hacer de los datos personales publicados en la Red.
✓ Es prudente al decidir quién puede acceder a la información que publica en la Red.
B - Intermedio
✓ Advierte en su entorno profesional sobre el uso que otros pueden hacer de los datos personales
publicados en la Red.
✓ Recurre a protocolos de protección de la privacidad al publicar en la Red documentos o archivos
relativos a otras personas.
✓ Utiliza filtros y control de acceso para una navegación segura.
✓ Actúa con previsión, revisando periódicamente su identidad digital y la de su Administración Pública.
✓ Es capaz de distinguir entre los temas que deben tratarse de forma pública o privada en la Red.
C - Avanzado
✓ Conoce la legislación vigente sobre Protección de Datos y es capaz de aplicar su conocimiento de forma
responsable en su trabajo diario.
✓ Gestiona su privacidad en aplicaciones y redes sociales, enseña a los demás a configurar debidamente el
grado de visibilidad de sus perfiles.
✓ Fomenta la valoración de los datos personales requeridos por determinadas aplicaciones, y promueve la
toma de decisiones responsables en lo que se refiere a su cesión.
✓ Actúa ante los posibles fraudes que se pueden producir en la red, como por ejemplo la suplantación de
identidad digital.
47
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
4.3 Protección de la salud y bienestar
Ser capaz de evitar los riesgos de salud y amenazas al bienestar físico y psicológico durante el uso de las
tecnologías digitales. Ser capaz de protegerse a sí mismo y los demás de posibles peligros en entornos digitales
(por ejemplo ciberacoso). Estar al tanto de las tecnologías digitales para el desarrollo del bienestar y la inclusión
social.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Tiene en cuenta criterios de prevención en relación a aspectos ergonómicos, posturales, oculares y
auditivos al usar los distintos dispositivos digitales.
✓ Sabe y cuida el tiempo adecuado que debe usar cada dispositivo digital, en función de las características.
Se mantiene informado sobre aspectos de salud relacionados con el uso de dispositivos y aplicaciones
digitales.
✓ Conoce la existencia de contenidos en la web y aplicaciones que promueven conductas que suponen un
riesgo para la salud.
B - Intermedio
✓ Tiene en cuenta la importancia para la salud de los factores ambientales en el uso de dispositivos y
aplicaciones digitales (luz, soporte, posición y orientación…), tanto en su uso personal como en el
trabajo.
✓ Establece los descansos oportunos cuando trabaja con dispositivos digitales.
✓ Reconoce los síntomas de adicción tecnológica.
C - Avanzado
✓ Promueve en el entorno laboral conductas de prevención de la salud en el uso de dispositivos y
aplicaciones digitales (estiramientos, pausas, ejercicios oculares…)
✓ Sabe cómo actuar si alguien de su entorno laboral manifiesta adicción a la tecnología.
✓ Desarrolla en su centro de trabajo actividades en torno a contenidos y aplicaciones que ponen en riesgo
la integridad física o psicológica (trastornos alimenticios, adicciones y tecnoadiciones, inducción al
suicidio…).
4.4 Protección del medio ambiente.
Ser conscientes del impacto medioambiental de las tecnologías digitales y su uso.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Es consciente de la necesidad de ahorrar energía en el uso de dispositivos digitales.
✓ Sabe en qué momentos hacer uso de la tecnología evitando otras actuaciones más contaminantes como
por ejemplo, la impresión en papel.
✓ Conoce los beneficios ambientales que supone la adopción de buenos hábitos en la impresión de
documentos (impresión a doble cara, uso de cartuchos de tinta reciclables, imprimir en modo
borrador...).
B - Intermedio
✓ Fomenta en el entorno de trabajo la puesta en práctica de actos que contribuyen al ahorro de energía en
el uso de los dispositivos digitales: (configurar las opciones de energía, activar el apagado automático del
monitor...).
✓ Colabora con su centro de trabajo en el reciclado de componentes electrónicos.
✓ Conciencia al entorno de trabajo del impacto ambiental que puede tener la basura informática.
C - Avanzado
✓ Desarrolla en el entorno laboral, pautas de uso adecuado de los dispositivos con el fin de alargar la vida
de los mismos.
✓ Es capaz de mantener el equipamiento informático de su puesto de trabajo y alargar la vida útil de los
dispositivos reciclando sus componentes.
48
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Área competencial 5: Resolución de problemas.
Descripción general:
Resolver problemas técnicos, identificar necesidades y respuestas tecnológicas, Usar creativamente la tecnología
digital. Identificar las lagunas en competencia digital.
Competencias:
5.1 Resolución de problemas técnicos
Identificar los problemas técnicos cuando se trabaja utilizando dispositivos y entornos digitales, y resolverlos
(desde la resolución de problemas simples a resolver problemas más complejos).
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Conoce las características de los dispositivos y herramientas que utiliza de forma habitual en su trabajo.
✓ Conoce las pautas de actuación de su centro de trabajo cuando algún dispositivo no funciona y no sabe
solucionarlo.
✓ Es capaz de identificar un problema técnico explicando en qué consiste el mal funcionamiento.
B - Intermedio
✓ Es capaz de resolver problemas técnicos, no complejos, producidos en su entorno habitual de trabajo
(red, software, configuración…).
✓ Detecta incidencias en la conexión de periféricos a su ordenador de trabajo, y sabe solucionarlos.
✓ Se conecta a una red wifi existente en su contexto de trabajo.
C - Avanzado
✓ Resuelve problemas y realiza gestiones relativas al funcionamiento del Sistema Operativo.
✓ Detecta y resuelve problemas de funcionamiento de los equipos informáticos de su centro de trabajo,
ofreciendo soluciones alternativas para la realización de las tareas.
✓ Ayuda y colabora con compañeros y compañeras en la resolución de problemas habituales.
5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.
Medir las necesidades e identificar, evaluar, seleccionar y utilizar las herramientas digitales y las posibles
respuestas tecnológicas para darles respuesta. Ajustar y personalizar los entornos digitales a las necesidades
personales (por ejemplo, la accesibilidad).
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Busca y selecciona herramientas y recursos para resolver tareas relacionadas con su trabajo.
✓ Es capaz de seleccionar diferentes medios digitales dependiendo de las necesidades de las distintas
tareas.
✓ Conoce o localiza espacios y entornos útiles para solucionar problemas sencillos que puedan presentarse
en su lugar de trabajo.
B - Intermedio
✓ Evalúa la información existente para la resolución de problemas relacionados con los medios digitales,
seleccionando aquellas soluciones más adecuadas según los problemas surgidos en cada momento.
✓ Usa programas específicos relacionados con su puesto de trabajo.
✓ Posee criterios suficientes para adaptar el uso de medios digitales a sus necesidades.
C - Avanzado
✓ Posee la competencia suficiente para investigar, evaluar e incorporar aplicaciones y herramientas
digitales a su contexto laboral.
✓ Es capaz de crear materiales de ayuda ante las necesidades habituales que se presentan en su puesto de
trabajo, compartiéndolos y actualizándolos.
✓ Participa en espacios virtuales donde se presentan problemas y se resuelven de manera colaborativa.
49
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
5.3 Uso creativo de las tecnologías digitales.
Utilizar herramientas y tecnologías digitales para crear conocimiento e innovar procesos y productos.
Comprometerse individual y colectivamente en el procesamiento cognitivo de entender y resolver problemas
conceptuales y situaciones problemáticas en entornos digitales.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Acepta y usa los medios digitales en su puesto de trabajo con el objetivo de buscar alternativas
innovadoras a las situaciones habituales que se presentan.
✓ Realiza propuestas puntuales para la integración de medios digitales que faciliten su trabajo.
B - Intermedio
✓ Utiliza diferentes espacios en la web para difundir contenidos relacionados con su trabajo.
✓ Colabora con su entorno laboral ofreciendo alternativas que ayuden al desarrollo del trabajo habitual.
✓ Participa en acciones dirigidas a la detección de necesidades y su solución a través de los medios
digitales.
C - Avanzado
✓ Posee conocimientos y destrezas para proponer soluciones innovadoras en el uso de los medios
digitales, según sus necesidades laborales o las de su entorno profesional.
✓ Participa de manera activa en comunidades dirigidas a compartir iniciativas innovadoras en el uso de
medios digitales.
✓ Colabora en la difusión de buenas prácticas en el uso de medios digitales, relacionados con su puesto de
trabajo e intereses laborales.
5.4 Identificación de las lagunas en la competencia digital
Entender dónde la propia competencia digital necesita ser mejorada o actualizada. Poder apoyar a otros en su
desarrollo de la competencia digital. Buscar oportunidades para el desarrollo personal y mantenerse actualizado
respecto a la evolución digital.
NIVEL
DESCRIPTOR
A - Básico
✓ Es consciente de lo que supone el uso de los medios digitales en su labor profesional.
✓ Identifica sus carencias en la utilización de los medios digitales dentro de su ámbito de trabajo.
✓ Presenta una actitud receptiva respecto al uso e incorporación de medios digitales en su labor
profesional.
B - Intermedio
✓ Colabora en el diseño de materiales que faciliten la incorporación de los medios digitales en su contexto
profesional.
✓ Utiliza de manera general los medios digitales en su puesto de trabajo y diseña propuestas relativas a la
evaluación de su uso.
✓ Posee la capacidad de investigar sobre las posibilidades de nuevas propuestas de utilización de
herramientas y medios digitales en su puesto de trabajo, que cubran necesidades detectadas.
C - Avanzado
✓ Es capaz de gestionar y organizar su propio sistema de detección, actualización y aprendizaje,
extrapolándolo al resto de compañeros de trabajo.
✓ Utiliza los medios digitales para desarrollar nuevas estrategias de trabajo.
✓ Propone, crea y gestiona plataformas de aprendizaje en línea, con iniciativas relativas a cubrir
necesidades profesionales detectadas.
50
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
DESCRIPTORES POR NIVELES DE COMPETENCIA DIGITAL
Área competencial 1: Información y alfabetización de datos.
Descripción general:
Navegar, buscar, filtrar, evaluar y gestionar tanto datos, como información y contenidos digitales.
Nivel
NIVEL A - BÁSICO
conocimiento
Área competencial 1: Información y alfabetización de datos
1
2
3
4
5
1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenido digital.
✓ Opero con ventanas y sus elementos: las maximizo, minimizo y me desplazo entre ellas.
✓ Soy capaz de usar distintas pestañas o ventanas en un navegador.
✓ Tengo la capacidad de realizar búsquedas simples a través de los buscadores para encontrar
información, recursos y servicios.
✓ Accedo a los diferentes tipos de documentos y diarios oficiales y localizo información sobre mi labor
profesional.
1.2 Evaluar datos, información y contenido digital.
✓ Conozco los sitios web que me proporcionan información fiable y útil para el desempeño profesional.
✓ De los contenidos encontrados en la web, selecciono aquellos que son válidos, exactos y ajustados al
propósito original de búsqueda.
1.3 Manejar datos, información y contenido digital.
✓ Gestiono archivos y carpetas en un dispositivo digital y uso sus funciones básicas (guardar, mover,
copiar, pegar, borrar, renombrar,...).
✓ Puedo utilizar unidades físicas de almacenamiento para guardar y recuperar información.
✓ Sé recuperar y abrir, con el programa adecuado, un archivo previamente almacenado en mi
dispositivo.
✓ Se comprimir y descomprimir archivos y carpetas.
✓ Sé descargar y adjuntar un archivo en un correo electrónico.
✓ Puedo guardar una dirección web como marcador en el navegador.
51
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Nivel
NIVEL B - INTERMEDIO
conocimiento
Área competencial 1: Información y alfabetización de datos
1
2
3
4
5
1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenido digital.
✓ Configuro de forma adecuada los navegadores más extendidos, guardando y organizando marcadores,
instalando extensiones, etc.
✓ Realizo búsquedas avanzadas filtrando por tipo de archivo, idioma, fecha, licencia de uso, etc.
✓ Incorporo en mi tarea profesional actividades de búsqueda, selección y estructuración de la
información.
1.2 Evaluar datos, información y contenido digital.
✓ Soy capaz de comparar diferentes fuentes de información.
✓ Manejo estrategias para seleccionar información de calidad sin estar determinado por la posición que
otorgan los buscadores.
1.3 Manejar datos, información y contenido digital.
✓ Guardo archivos y páginas cuando navego por Internet.
✓ Sé organizar y etiquetar los marcadores.
✓ Puedo utilizar unidades de almacenamiento virtuales en la nube para guardar y recuperar información.
✓ Puedo compartir ficheros y carpetas con otros usuarios a través del almacenamiento en la nube.
Nivel
NIVEL C - AVANZADO
conocimiento
Área competencial 1: Información y alfabetización de datos
1
2
3
4
5
1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenido digital.
✓ Utilizo diferentes fuentes y motores de búsqueda según el tipo y el formato de la información que
quiero encontrar.
✓ Utilizo filtros en cualquier buscador para obtener una información más precisa.
✓ Participo activamente en espacios digitales (blogs, redes sociales, wikis,…) destinados a compartir
conocimientos en la Red.
✓ Uso sistemas de sincronización de navegadores en diferentes equipos.
1.2 Evaluar datos, información y contenido digital.
✓ Analizo y selecciono la información de forma crítica.
✓ Convierto la información de distintas fuentes en conocimiento mediante la comparación, contraste e
integración.
1.3 Manejar datos, información y contenido digital.
✓ Utilizo algún marcador social y/o herramientas web para almacenar, organizar y compartir la
información obtenida en la Red.
✓ Puedo gestionar mi información almacenada en la nube desde diferentes dispositivos.
✓ Realizo y gestiono copias de seguridad de forma periódica de la información almacenada en los
diferentes medios y/o dispositivos.
52
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Área competencial 2: Comunicación y colaboración
Descripción general:
Interactuar, compartir, participar y colaborar a través de las tecnologías digitales. Conocer las normas de
comportamiento y gestionar la identidad digital.
Nivel
NIVEL A - BÁSICO
conocimiento
Área competencial 2: Comunicación
1
2
3
4
5
2.1. Interactuar a través de las tecnologías digitales.
✓ Soy capaz de interactuar con otros utilizando las características básicas de las herramientas de
comunicación (mensajería instantánea, teléfono móvil, chat, correo electrónico,…).
2.2. Compartir a través de las tecnologías digitales.
✓ Sé compartir información y archivos en mi entorno profesional y personal, con la ciudadanía y
compañeros y compañeras de trabajo utilizando alguno de los medios tecnológicos.
2.3. Comprometerse con la ciudadanía a través de las tecnologías digitales.
✓ Navego por la Red accediendo a los portales institucionales, atendiendo a mis necesidades.
2.4. Colaborar a través de las tecnologías digitales.
✓ Conozco las ventajas del trabajo colaborativo en línea.
✓ Soy capaz de intervenir en foros y diferenciar las intervenciones individuales de las grupales.
✓ Conozco algunas herramientas y servicios existentes para llevar a cabo algún tipo de colaboración
utilizando la Red.
✓ Sé cómo registrarme y usar los servicios de portales que proporcione contenidos.
2.5. Netiqueta
✓ Conozco las normas básicas de conducta presentes en la comunicación a través de medios digitales, y
adopto un comportamiento responsable en la Red.
2.6. Gestión de la identidad digital.
✓ Gestiono mi identidad digital, ya que conozco los beneficios y los riesgos que se desprenden de la
información que introduzco en la Red.
53
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Nivel
NIVEL B - INTERMEDIO
conocimiento
Área competencial 2: Comunicación
1
2
3
4
5
2.1. Interactuar a través de las tecnologías digitales.
✓ Soy capaz de utilizar varias herramientas digitales para interactuar con otras personas incluso
utilizando características más avanzadas de las herramientas de comunicación (mensajería
instantánea, teléfono móvil, chat, correo electrónico,…).
2.2. Compartir a través de las tecnologías digitales.
✓ Manejo las funcionalidades básicas de los sistemas de almacenamiento web para compartir
información con otros usuarios.
✓ Utilizo las herramientas de comunicación de un entorno virtual de aprendizaje con fines formativos.
2.3. Comprometerse con la ciudadanía a través de las tecnologías digitales.
✓ Accedo de forma activa a los diferentes servicios en línea que las administraciones ponen a nuestra
disposición.
✓ Utilizo las herramientas digitales que la Administración ofrece como fuente de información,
participación y formación.
✓ Utilizo información de portales de Administración Electrónica.
2.4. Colaborar a través de las tecnologías digitales.
✓ Utilizo espacios web para la distribución de información y contenidos.
✓ Utilizo diferentes canales digitales para trabajar de forma colaborativa, distribuir información,
compartir ideas y contenidos.
✓ Uso servicios web que implican la colaboración con otros usuarios para la creación de contenidos.
2.5. Netiqueta.
✓ Me expreso de forma adecuada según los diferentes sistemas de comunicación digital utilizados en mi
práctica laboral (blogs, redes sociales, etc.).
✓ Intervengo ante un conflicto derivado de alguna mala práctica en la Red en el entorno laboral.
2.6. Gestión de la identidad digital.
✓ Conozco la influencia que las acciones en la Red tienen en la construcción o desarrollo de mi identidad
digital.
✓ Muestro a otras personas cuáles son las responsabilidades y consecuencias que se derivan de la
adopción de conductas inapropiadas en la Red.
✓ Soy capaz de crear una correcta identidad digital y rastrear mi huella.
54
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Nivel
NIVEL C - AVANZADO
conocimiento
Área competencial 2: Comunicación
1
2
3
4
5
2.1. Interactuar a través de las tecnologías digitales.
✓ Utilizo una amplia gama de herramientas para la comunicación en línea (chats, videoconferencia,
microblogs, wikis).
✓ Sé seleccionar las modalidades y formas de comunicación digital que mejor se ajusten al propósito.
✓ Soy capaz de adaptar las formas y modalidades de comunicación a las personas destinatarias.
✓ Soy capaz de gestionar los distintos tipos de comunicación que recibo.
2.2. Compartir a través de las tecnologías digitales.
✓ Soy capaz de compartir de forma activa información, contenidos y recursos a través de aplicaciones
web, comunidades en línea, redes y plataformas de colaboración.
✓ Utilizo sistemas digitales que me permiten compartir información con la ciudadanía.
2.3. Comprometerse con la ciudadanía a través de las tecnologías digitales.
✓ Participo activamente en espacios en línea, expresando mis opiniones sobre aspectos laborales.
✓ Fomento la participación en espacios profesionales de comunicación en línea
✓ Conozco las normas adecuadas para la expresión de opiniones y el debate en red.
2.4. Colaborar a través de las tecnologías digitales.
✓ Colaboro activamente en redes profesionales compartiendo información y experiencias.
✓ Promuevo entre los compañeros y compañeras el uso de herramientas y aplicaciones tecnológicas que
facilitan el trabajo colaborativo.
✓ Pongo en marcha proyectos colaborativos en red que suponen la participación de mi entorno laboral.
2.5. Netiqueta.
✓ He desarrollado estrategias para la identificación de conductas inadecuadas en la Red.
2.6. Gestión de la identidad digital.
✓ Promuevo en mi entorno profesional el respeto de las identidades digitales de los demás. así como la
reflexión sobre la importancia de cuidar la identidad digital.
55
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Área competencial 3: Creación de contenidos.
Descripción general:
Crear contenidos en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y mejorar el contenido de
creación propia o ajena, expresarse creativamente a través de los medios digitales y de las tecnologías.
Nivel
NIVEL A - BÁSICO
conocimiento
Área competencial 3: Creación de contenidos
1
2
3
4
5
3.1 Desarrollo de contenidos digitales.
✓ Diferencio entre distintos tipos contenidos digitales (texto, imagen, audio, video) y entiendo su
finalidad de uso.
✓ Utilizo paquetes de ofimática de forma básica para crear diferentes contenidos digitales.
✓ Edito y modifico contenido digital con el fin de mejorarlo.
✓ Creo y presento información en diferentes formatos digitales.
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital.
✓ Utilizo funciones de edición básicas para modificar contenido digital.
✓ Construyo recursos digitales a partir de fuentes de información diversas.
3.3. Desarrollos de autor y licencias.
✓ Conozco y respeto la normativa sobre derechos de autoría y los diferentes tipos de licencias cuando
trabajo con material digital.
✓ Cito y referencio adecuadamente las fuentes de información en sus creaciones digitales.
3.4. Programación.
✓ Configuro y personalizo el escritorio de mi entorno de trabajo en función de mis necesidades.
✓ Personalizo la barra de herramientas de los diferentes programas que utilizo según el uso que le doy a
la aplicación.
56
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Nivel
NIVEL B - INTERMEDIO
conocimiento
Área competencial 3: Creación de contenidos
1
2
3
4
5
Competencia 3.1 Desarrollo de contenidos digitales.
✓ Creo representaciones de conocimiento utilizando diferentes medios digitales (mapas mentales,
infografías, diagramas, etc.).
✓ Utilizo paquetes de ofimática de forma avanzada para crear diferentes contenidos digitales.
✓ Utilizo diversos medios digitales para generar y presentar la información de forma creativa (imágenes,
audio, vídeo, etc.).
✓ Entiendo el potencial de los medios digitales para la creación y difusión del conocimiento.
Competencia 3.2. Integración y reelaboración de contenido digital.
✓ Personalizo material digital de Internet para ajustarlo a mis necesidades.
✓ Descargo información de Internet, la modifico, mejoro y la comparto con otras personas.
✓ Utilizo herramientas que me permiten modificar el formato de un archivo.
Competencia 3.3. Desarrollos de autor y licencias.
✓ Conozco y diferencio la normativa aplicable al uso de materiales digitales en la red y licencio mi propia
producción digital.
✓ Conozco los mecanismos para encontrar en Internet contenidos digitales con el tipo de licencia
deseado, soy consciente de las consecuencias derivadas de las descargas ilegales.
✓ Aplico los diferentes tipos de licencias: Creative Commons, Copyright, Copyleft, Dominio Público, etc.
Competencia 3.4. Programación.
✓ Incrusto elementos procedentes de Internet (vídeo, formulario, presentación, etc.) en un sitio web.
✓ Creo o modifico páginas web o elementos de ellas utilizando herramientas o aplicaciones que lo
permiten.
Nivel
NIVEL C - AVANZADO
conocimiento
Área competencial 3: Creación de contenidos
1
2
3
4
5
Competencia 3.1 Desarrollo de contenidos digitales.
✓ Utilizo diversos medios para la creación de contenidos digitales para su difusión en plataformas y
entornos digitales.
✓ Facilito el desarrollo de proyectos colaborativos que implican la creación de contenidos digitales y el
trabajo en entornos de aprendizaje.
Competencia 3.2. Integración y reelaboración de contenido digital.
✓ Utilizo una amplia gama de recursos para combinar y reutilizar contenidos digitales y empleo entornos
de colaboración para fomentar su uso colectivo.
Competencia 3.3. Desarrollos de autor y licencias.
✓ Aplico el marco legal en relación con los derechos de autor en la instalación y el mantenimiento de
medios digitales.
✓ Difundo y promuevo el uso de licencias en abierto entre el personal de la Administración Pública.
Competencia 3.4. Programación.
✓ Creo contenidos digitales, sitios o aplicaciones webs dinámicas utilizando los lenguajes de
programación necesarios.
✓ Valido los contenidos digitales creados mediante normas y reglas de estándares CSS, HTML Y WAI.
✓ Conozco software open source y modifico su código fuente de acuerdo con mis necesidades.
57
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Área competencial 4: Seguridad
Descripción general:
Protección de dispositivos digitales, datos personales, privacidad, salud, bienestar y medio ambiente.
Nivel
NIVEL A - BÁSICO
conocimiento
Área competencial 4: Seguridad
1
2
3
4
5
4.1 Protección de dispositivos
✓ Uso antivirus en mis dispositivos y sé cómo instalarlos y mantenerlos actualizados.
✓ Identifico las circunstancias en que un equipo puede estar infectado por software malicioso (virus,
troyanos, etc…).
✓ Uso contraseñas de acceso seguras para acceder a aplicaciones y sitios web.
✓ Uso contraseñas de acceso seguras en dispositivos (ordenador, móvil, etc…).
✓ Conozco la importancia de mantener las contraseñas en secreto.
4.2 Protección de datos personales y privacidad.
✓ Adopto las medidas necesarias al facilitar datos personales propios o de terceras personas en los servicios
en línea que utilizo.
✓ Conozco el uso que otras personas pueden hacer de los datos personales publicados en la Red.
✓ Soy prudente al decidir quién puede acceder a la información que publico en la Red.
4.3 Protección de la salud y bienestar.
✓ Tengo en cuenta criterios de prevención en relación a aspectos ergonómicos, posturales, oculares y
auditivos al usar los distintos dispositivos digitales.
✓ Conozco el tiempo adecuado que debo usar cada dispositivo digital, en función de las características. Me
informo sobre aspectos de salud relacionados con el uso de dispositivos y aplicaciones digitales.
✓ Conozco la existencia de contenidos en la web y aplicaciones que promueven conductas que suponen un
riesgo para la salud.
4.4 Protección del medio ambiente.
✓ Soy consciente de la necesidad de ahorrar energía en el uso de dispositivos digitales.
✓ Sé en qué momentos hacer uso de la tecnología evitando otras actuaciones más contaminantes como por
ejemplo, la impresión en papel.
✓ Conozco los beneficios ambientales que supone la adopción de buenos hábitos en la impresión de
documentos (impresión a doble cara, uso de cartuchos de tinta reciclables, imprimir en modo
borrador...).
58
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Nivel
NIVEL B - INTERMEDIO
conocimiento
Área competencial 4: Seguridad
1
2
3
4
5
4.1 Protección de dispositivos
✓ Conozco las principales vías de entradas de software malicioso.
✓ Soy capaz de distinguir distintos tipos de amenazas de software (virus, troyanos, spyware) y uso las
herramientas de prevención y limpieza adecuadas.
✓ Soy capaz de proteger mediante contraseñas seguras un documento, disco, equipo..., ayudo y oriento a
utilizar las mismas técnicas de protección.
✓ Identifico y conozco los riesgos de utilizar servicios web no seguros.
4.2 Protección de datos personales y privacidad.
✓ Advierto en mi entorno profesional sobre el uso que otros pueden hacer de los datos personales
publicados en la Red.
✓ Recurro a protocolos de protección de la privacidad al publicar en la Red documentos o archivos relativos
a la imagen personal de otras personas.
✓ Utilizo filtros y control de acceso para una navegación segura.
✓ Actúo con previsión, revisando periódicamente mi identidad digital y la de mi Administración Pública.
✓ Soy capaz de distinguir entre los temas que deben tratarse de forma pública o privada en la Red.
4.3 Protección de la salud y bienestar.
✓ Tengo en cuenta la importancia para la salud de los factores ambientales en el uso de dispositivos y
aplicaciones digitales (luz, soporte, posición y orientación…), tanto en mi uso personal como en el ámbito
laboral.
✓ Establezco los descansos oportunos cuando trabajo con dispositivos digitales.
✓ Reconozco los síntomas de adicción tecnológica.
4.4 Protección del medio ambiente.
✓ Fomento en el entorno de trabajo la puesta en práctica de actos que contribuyen al ahorro de energía en
el uso de los dispositivos digitales: (configurar las opciones de energía, activar el apagado automático del
monitor...).
✓ Colaboro con mi centro de trabajo en el reciclado de componentes electrónicos.
✓ Conciencio al entorno de trabajo del impacto ambiental que puede tener la basura informática.
59
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Nivel
NIVEL C - AVANZADO
conocimiento
Área competencial 4: Seguridad
1
2
3
4
5
4.1 Protección de dispositivos
✓ Actualizo con frecuencia las estrategias de seguridad.
✓ Sé actuar cuando los programas antivirus no consiguen acabar con una amenaza.
✓ Conozco las estrategias de actuación, en mi centro de trabajo, en el caso de detectar alguna amenaza en
mis dispositivos.
✓ Sé usar sistemas de cifrado de la información.
✓ Conozco el uso de los certificados digitales.
4.2 Protección de datos personales y privacidad.
✓ Conozco la legislación vigente sobre Protección de Datos y soy capaz de aplicar su conocimiento de forma
responsable en mi trabajo diario.
✓ Gestiono mi privacidad en aplicaciones y redes sociales, enseño a los demás a configurar debidamente el
grado de visibilidad de sus perfiles.
✓ Fomento la valoración de los datos personales requeridos por determinadas aplicaciones, y promuevo la
toma de decisiones responsables en lo que se refiere a su cesión.
✓ Actúo ante los posibles fraudes que se pueden producir en la red, como por ejemplo la suplantación de
identidad digital.
4.3 Protección de la salud y bienestar.
✓ Promuevo en el entorno laboral conductas de prevención de la salud en el uso de dispositivos y
aplicaciones digitales (estiramientos, pausas, ejercicios oculares…).
✓ Sé cómo actuar si algún compañero manifiesta adicción a la tecnología.
✓ Desarrollo en mi centro de trabajo actividades en torno a contenidos y aplicaciones que ponen en riesgo
la integridad física o psicológica (trastornos alimenticios, adicciones y tecnoadiciones, inducción al
suicidio…).
4.4 Protección del medio ambiente.
✓ Desarrollo en el entorno laboral pautas de uso adecuado de los dispositivos con el fin de alargar la vida
de los mismos.
✓ Soy capaz de mantener el equipamiento informático de mi puesto de trabajo y alargar la vida útil de los
dispositivos reciclando sus componentes.
60
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Área competencial 5: Resolución de problemas
Descripción general:
Resolver problemas técnicos, identificar necesidades y respuestas tecnológicas, Usar creativamente la tecnología
digital. Identificar las lagunas en competencia digital.
Nivel
NIVEL A - BÁSICO
conocimiento
Área competencial 5: Resolución de problemas
1
2
3
4
5
5.1 Resolución de problemas técnicos.
✓ Conozco las características de los dispositivos y herramientas que utilizo de forma habitual en mi trabajo.
✓ Soy capaz de identificar un problema técnico explicando en qué consiste el mal funcionamiento.
✓ Conozco las pautas de actuación de mi centro de trabajo cuando algún dispositivo no funciona y no sé
solucionarlo.
5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
✓ Busco y selecciono herramientas y recursos para resolver tareas relacionadas con mi trabajo.
✓ Conozco o localizo espacios y entornos útiles para solucionar problemas sencillos que puedan
presentarse en mi lugar de trabajo.
✓ Soy capaz de seleccionar diferentes medios digitales dependiendo de las necesidades de las distintas
tareas.
5.3 Uso creativo de las tecnologías digitales.
✓ Acepto y uso los medios digitales en mi puesto de trabajo con el objetivo de buscar alternativas
innovadoras a las situaciones habituales que se presentan.
✓ Realizo propuestas puntuales para la integración de medios digitales que faciliten mi trabajo.
5.4 Identificación de las lagunas en la competencia digital.
✓ Soy consciente de lo que supone el uso de medios digitales en mi labor profesional.
✓ Identifico mis carencias en la utilización de medios digitales dentro de mi ámbito de trabajo.
✓ Tengo una actitud receptiva respecto al uso e incorporación de medios digitales en mi labor profesional.
61
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Nivel
NIVEL B - INTERMEDIO
conocimiento
Área competencial 5: Resolución de problemas
1
2
3
4
5
5.1 Resolución de problemas técnicos.
✓ Soy capaz de resolver problemas técnicos no complejos, producidos en mi entorno habitual de trabajo
(red, software, configuraciones…).
✓ Detecto incidencias en la conexión de periféricos a mi ordenador de trabajo, y sé solucionarlos.
✓ Me conecto a una red wifi existente en mi entorno de trabajo.
5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.
✓ Evalúo la información existente para la resolución de problemas relacionados con los medios digitales,
seleccionando aquellas soluciones más adecuadas según los problemas surgidos en cada momento.
✓ Uso programas específicos relacionados con mi puesto de trabajo.
✓ Poseo criterios suficientes para adaptar el uso de medios digitales a mis necesidades
5.3 Uso creativo de las tecnologías digitales.
✓ Utilizo diferentes espacios en la web para difundir contenidos relacionados con mi trabajo.
✓ Colaboro con mi entorno laboral ofreciendo alternativas que ayuden al desarrollo del trabajo habitual.
✓ Participo en acciones dirigidas a la detección de necesidades y a su solución a través de los medios
digitales.
5.4 Identificación de las lagunas en la competencia digital.
✓ Colaboro en el diseño de materiales que faciliten la incorporación de los medios digitales en su contexto
profesional.
✓ Utilizo de manera general los medios digitales en mi puesto de trabajo y diseño propuestas relativas a la
evaluación de su uso
✓ Poseo la capacidad de investigar sobre las posibilidades de nuevas propuestas de utilización de
herramientas y medios digitales en mi puesto de trabajo, que cubran necesidades detectadas.
62
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
Nivel
NIVEL C - AVANZADO
conocimiento
Área competencial 5: Resolución de problemas
1
2
3
4
5
5.1 Resolución de problemas técnicos.
✓ Resuelvo problemas y realizo gestiones relativas al funcionamiento del Sistema Operativo.
✓ Detecto y resuelvo problemas de funcionamiento de los equipos informáticos de mi centro de trabajo;
ofreciendo soluciones alternativas para la realización de las tareas.
✓ Ayudo y colaboro en la resolución de problemas habituales.
5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.
✓ Poseo la competencia suficiente para investigar, evaluar e incorporar aplicaciones y herramientas
digitales a mi contexto laboral.
✓ Soy capaz de crear materiales de ayuda ante las necesidades habituales que se presentan en mi puesto
de trabajo, compartiéndolos y actualizándolos.
✓ Participo en espacios virtuales donde se presentan problemas y se resuelven de manera colaborativa.
5.3 Uso creativo de las tecnologías digitales.
✓ Poseo conocimientos y destrezas para proponer soluciones innovadoras en el uso de los medios digitales,
según mis necesidades laborales o las de su entorno profesional.
✓ Participo de manera activa en comunidades dirigidas a compartir iniciativas innovadoras en el uso de
medios digitales
✓ Colaboro en la difusión de buenas prácticas en el uso de medios digitales, relacionados con mi puesto de
trabajo e intereses laborales.
5.4 Identificación de las lagunas en la competencia digital.
✓ Soy capaz de gestionar y organizar mi propio sistema de detección, actualización y aprendizaje,
extrapolándolo al entorno laboral.
✓ Utilizo los medios digitales para desarrollar nuevas estrategias de trabajo.
✓ Propongo, creo y gestiono plataformas de aprendizaje en línea; con iniciativas relativas a cubrir
necesidades profesionales detectadas.
63
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
REFERENCIAS
Ala-Mutka, K. (2011). Mapping digital competence: towards a conceptual understanding. Luxembourg:
Publications Office of the European Union. Recuperado de http://www. jrc. ec. europa. eu.
Castells, M. (2000). Lección inaugural del programa de doctorado sobre la sociedad de la información y el
conocimiento. Programa de doctorado sobre sociedad de la información y el conocimiento Barcelona. En
http://www.uoc.edu/web/cat/articles/castells/print.html
Castells, M. (2001). Internet y la sociedad red. La factoría, 14, 15.
España. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 4 de mayo de 2006,
nº 106, p. 17158-17207
España. Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Boletín Oficial del
Estado, 10 de diciembre de 2013, nº 295, p. 97858-97921
España. Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para
el empleo en el ámbito laboral. Boletín Oficial del Estado, 10 de septiembre de 2015, nº 217, p. 79779-79823
España. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas. Boletín Oficial del Estado, 2 de octubre de 2005, nº 236, p. 89343-89410
España. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público . Boletín Oficial del Estado, 2
de octubre de 2005, nº 236, p. 89411-89530
Ferrari, A. (2013). DIGCOMP: A framework for developing and understanding digital competence in
Europe. Recuperado de http://bit.ly/1MRLxSe
INTEF (2013). Marco Común de Competencia Digital Docente. Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
España. Recuperado de http://bit.ly/1Y88rd6
Kovács, I. (1998). Trabajo, cualificaciones y aprendizaje a lo largo de la vida: Ilusiones y problemas de la
sociedad de la información. Sociología del trabajo, (34), 3-26.
Needham, C., & Mangan, C. (2014). The 21st Century Public Servant. Birmingham: University of
Birmingham. Recuperado de http://bit.ly/1rPtQsT
Recomendación del Parlamento Europeo del 18 de diciembre de 2006 sobre las competencias clave para
el aprendizaje permanente. Diario Oficial de la Unión Europea L394, número 10, de 30 de diciembre de 2006.
Recuperado de http://bit.ly/1OdNcCq
Riina, V., Punie, Y., Carretero Gomez, S., & Van Den Brande, G. (2016). Dig Comp 2.0: The Digital
Competence Framework for Citizens. Update Phase 1: the Conceptual Reference Model Institute for Prospective
Technological Studies, Joint Research Centre.doi: 10.2791/11517 Recuperado de http://bit.ly/21320Fl
64
C o m p e t e n c i a s d i g i t a l e s d e l p e r s o n a l e m p l e a d o p ú b l i c o d e l a C A R M
UNESCO (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Publicaciones Unesco. París. Recuperado de
65